¡Algo importante! Para seguir este tutorial necesitas el disco de instalación de Microsoft Office con una clave válida.
Es cierto que existen usuarios anti-Windows quienes sólo se fijan única y exclusivamente en los fallos (que son grandes y pequeños) del sistema operativo de Microsoft. Pero es cierto que cada versión de las ventanas ha traído cosas nuevas y sea como sea (con monopolio o no) son el estándar mundial.
¿Pero cómo es que un entorno con "fisuras" tan populares ha prevalecido hasta nuestros días con altos números de ventas? Simple, es accesible para todos (hay quienes pueden pagar la licencia y hay otros que aprovechan lo fácil que es "piratearlo"), viene preinstalado en la gran mayoría de computadoras personales que se producen, y sobre todo, presenta una facilidad tremenda para el usuario.
Una de las pruebas más populares es la suite Microsoft Office (MO), que es prácticamente indispensable en la vida del usuario común. Su manejo simple y opciones fácilmente accesibles de la interfaz ribbon dan como resultado un grupo de programas de ofimática que se han convertido en un estándar educativo. En mi preparatoria (que pertenece a la universidad) te enseñan a usar Office en primer grado aunque no lo quieras, aunque lo sepas usar, aunque quisieras aprender más allá de lo que la sociedad hizo convencional, porque sabes que esos cursos no te servirán más que para terminar como un oficinista frustrado.
Es por eso que más de un migrante de Windows necesita, clama por Microsoft Office en su nueva aventura con Linux. Y no se les debe criticar, más de uno desconoce la existencia de OpenOffice.org (ese es su nombre oficial aunque no lo crean) y otros no se atreven a usarlo por diversas razones: porque tiene un aspecto "no tan bonito" (aunque es también personalizable); porque pocas opciones no están al alcance de un sólo click (aunque las prestaciones son las mismas o incluso más que las de MO); y en muchos casos también por las incompatibilidades que llegan a surgir (porque aunque insistan muchos linuxeros ¡si existen!).
Para instalar MO podríamos usar Wine, pero podrían faltar algunos DLL (archivos que contiene Windows) y nos encontraríamos con problemas constantes. Nosotros usaremos PlayOnLinux, porque hace una instalación completa y el proceso es extremadamente sencillo, además de paso tenemos opción para instalar otros exclusivos de Windows populares.
Para instalar PlayOnLinux en Ubuntu, escribimos en terminal:
sudo apt-get playonlinux
O lo descargamos desde el sitio oficial donde hay paquetes para las distribuciones más populares.
Se creará un acceso en el menú Aplicaciones > Juegos > PlayOnLinux, lo abrimos (podría actualizarse) y dentro de la aplicación escogemos la opción Instalar. Se abrirá una ventana con la lista de programas que podemos instalar (sería bueno revisarla), seleccionamos Office, y luego la versión que dispongamos de MO (en este caso 2007). Damos click en Aplicar, aparecerá una ventana como ésta:
Damos click en Adelante, aparecerá un aviso para que introduzcamos el disco de instalación de MO, y seleccionaremos nuevamente Adelante. Lo escogemos de la lista que aparece (en mi caso se llama ISO):
Una vez más pulsamos Adelante (qué raro), PlayOnLinux instalará la versión de Wine que sea más compatible con la instación de MO, y todo lo que necesitemos (no podemos negarle nada, o al usar los programas nos encontraríamos muchos errores). Entonces como si estuviéramos en Windows, comenzará la instalación normal de MO (configúrala a tu medida):
![]() |
La imagen la tomé de aquí, al parecer hay problemas si intentas reinstalar. |
De verdad sirve y después les mostraré cómo adaptarlo mejor al sistema. Funciona casi a la perfección y si no me creen, una imagen vale más que mil palabras:
29 Comentario(s) falta el tuyo
Escribir Comentario(s) falta el tuyoTengo un gran problema, no tengo cd de intalación , el software lo tengo en una memoria USB, desde ahí como hago para seguir con la instalación?
ResponderNo estoy del todo seguro, pero podrías intentar montar la imagen ISO con algún programa como Acetone ISO, o crear una carpeta en /media (debes tener privilegios de admin.) y meter ahí los archivos del disco de instalación. Cuando el proceso te pida introducir el CD, debería aparecer en la lista la carpeta que creaste en /media y continuar hasta terminar.
ResponderBuscaré otra forma de ayudarte, es indispensable que lo instales desde una usb? Es una netbook?
Oye disculpa y si el office es 2010?
ResponderDisculpa por la tardanza, pero creo que no funcionaría. Los instaladores cambian muchos valores y este tutorial depende de Playonlinux así que tendrías que esperar a que ellos actualicen el programa con soporte para Office 2010
ResponderYA SE ENCUENTRA ACTUALIZADO PARA OFFICE 2010 Y FUNCIONA MUY BIEN. LOS PASOS SON EXACTAMENTE IGUALES, SOLO QUE SE TIENE QUE ESCOGER LA OPCION DE OFFICE 2010 PROFESSIONAL.
ResponderPrueba
ResponderSigo probando
ResponderGracias por la información, prontó actualizaré el post. Saludos
Respondera mi me dice que office tuvo un error en la instalación
Responderme pide esto Office 2010 en ubuntu - error msxml 6.10.1129.0
ResponderQué tipo de disco de Office es (Hogar y estudiantes, Profesional)?
ResponderEs legal?
Playonlinux está completamente actualizado?
Intenta instalar 21C292C-368B-4CE1-9DAB-3E9827B70604" rel="nofollow">esto cn wine o Playonlinux.
Al parecer es un paquete que también llega a necesitar Windows para completar la instalación, no estoy seguro de que funcione en Ubuntu, pero seguiré investigando.
UNA PREGUNTA .. la clave de activación del office tiene que ser original?? o puede ser con el mismo que te viene [ pirateado] y funciona en windows??
Responderrespondanme POR FAVOR , quiero pasarme a linux pero necesito el office
No es necesario que sea original, si conseguiste una copia "pirata" puedes usar la clave. Es como cualquier instalación de Office. Bienvenido a Linux.
Responderperdona tengo el cd dde instalacion del office 2010 pero el serial no sera q lo puedo activar con algun crack de tantos q se usan en windows
ResponderHasta donde yo sé, la única manera de activar office en linux es con un serial válido. En la web hay algunos que puedes usar pues son de empresas que compran "paquetes", así que no importa el número de personas que los usen. Suerte
ResponderVale cualquier Office? Professional, Enterprise.... porque a mi con el Professional 2010 no me funciona...
Respondervale funciona pero y el publisher?
ResponderEso depende de la versión de office que tengas, supongo que la versión Enterprise debe contenerlo.
ResponderRaul la verdad no se como hacer para hacer lo que planteas-
ResponderDime en qué parte sientes que te pierdes.
ResponderAl final me dice que no le de continuar hasta que office no este instalado pero la ventana para instalarlo (igual que windows) nunca abre. Hay alguna forma en que me puedan ayudar?
ResponderMS Office 2007 se instaló correctamente con PlayOnLinux, al iniciar word sale la ventana para colocar la licencia pero no me permite escribir ninguna letra... tendré problemas despues de un tiempo? a alguien le pasó lo mismo?
ResponderYo uso Lubuntu 11.10 con playonlinux la version que viene en synaptic y les dire que con el office 2007 funciona menos el Outlook pero no lo uso ya que Thunderbrid cumple con lo suyo pero con el office 2010 no coje todas las app, si quieren usar Office que sea el 2007 y en Lubuntu 11.10 con otras distro no me a funcionado admas es un OS que no consume muchoes recursos pero puedes añadir mas escritorios como Cinnamon o Genome Shell
Respondersuper amigo una pregunta sirve para fuduntu??
Respondersudo apt-get install playonlinux
Responderesto tambien sirva para opensuse 12.1 a 64bits
Responderesto tambien funciona a 64bits
ResponderEXCELENTE TUTORIAL. ME FUNCIONO SUPER BIEN CON OFFICE 2007. MIL GRACIAS
ResponderCómo Instalar Microsoft Office En Linux - Internet Para Tontos >>>>> Download Now
Responder>>>>> Download Full
Cómo Instalar Microsoft Office En Linux - Internet Para Tontos >>>>> Download LINK
>>>>> Download Now
Cómo Instalar Microsoft Office En Linux - Internet Para Tontos >>>>> Download Full
>>>>> Download LINK zS
EmoticonEmoticon