Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

Cómo guardar un sitio web completo en tu PC

Ya les hablé sobre cómo guardar un sitio para consultarlo de manera offline únicamente con el navegador. Lamentablemente sólo podemos guardar el archivo HTML que estamos visualizando, esto quiere decir que si queremos visitar alguna otra página del sitio, necesitaremos una conexión a internet. Podríamos guardar página por página, pero sería una pérdida de tiempo, así que no usaremos el navegador.

La desventaja es que necesitamos una aplicación de terceros llamada WinHTTrack, lo bueno es que hará el trabajo por nosotros y guardará el sitio completo con sus enlaces, documentos html, scripts, imágenes, etc. Es software libre, gratuito, disponible para Windows, Mac OS y Linux, es ligero y tiene muchas opciones configurables.

Sólo hay que descargar el programa, instalarlo normalmente, abrirlo y agregar un nuevo proyecto. Seleccionamos la carpeta de destino y la url de origen, damos click en iniciar y esperamos a que WinHTTrack descargue todos los archivos del sitio. Más fácil imposible.

Debemos tomar en cuenta que algunos sitios contienen demasiadas páginas e imágenes que en conjunto harán que el tiempo de descarga sea largo. Además hay algunos que restringen el uso de este tipo de programas (hay riesgo de sobrecargar el servidor) y eso no podemos cambiarlo, en ese caso, sí recomiendo guardar individualmente los archivos html que necesitemos.


Sitio web de WinHTTrack
Descargar

Cómo guardar una página web en tu PC

Normalmente usamos el navegador para navegar, prácticamente todos sabemos hacerlo, pero pocos saben de otras herramientas que poseen los programas para "surfear" la red. Una de esas utilidades es guardar una página web, su contenido, platilla, estilos, imágenes, etc., pero todo junto a la vez, esto nos puede servir para asegurarnos tener la información siempre a la mano (offline) sin depender de la disponibilidad del servidor.

Usar dos cuentas de Gmail a la vez


Vayamos directo al grano que entre tantas palabras se me va la inspiración y ya no posteo.

Si quieren usar dos cuentas de Google a la vez (aunque no funciona en todos sus productos), deben saber que es posible y nada difícil. Esto lo uso principalmente para Gmail.

Llamar a Paypal desde México gratis y seguro con Skype

Paypal es un servicio online que te permite realizar pagos o recibirlos, cuenta con una gran cantidad de usuarios y se ha extendido como el método de pago de muchas tiendas online. Probablemente si llegaste a este post, ya sabes de qué se trata, así que pasemos a lo importante.

Resulta que el formulario de registro no me dejaba finalizar porque aparecía un error respecto a mi mayoría de edad, como sé que tengo más de 18 años, busqué contactar con el sitio. Intenté con sus foros pero no funcionó, luego encontré un teléfono de contacto que según es gratuito, pero no me dio confianza pues no comienza con el clásico 01-800 al que me acostumbraron.

Buscando con Google, descubrí que se puede usar Skype fingiendo que hacemos una llamada gratuita desde Estados Unidos. El teléfono de contacto que nos muestran a los mexicanos es 001-866-368-6468 y como dije, no intenté usarlo por el temor a descubrir en mi recibo una llamada internacional carísima. Si eres pobre e inteligente como yo, lo que debes hacer es usar Skype, ya sea en tu PC (Windows o Linux, sí ¡Linux!), Mac, iPhone, iPod, etc., ir a la sección Marcar y teclear el número:

+1 18663686468

Como ven, el +1 es el código de Estados Unidos, pero la llamada enlaza inmediatamente. A mi me funcionó a la perfección, ni siquiera hubo mención de mi nacionalidad, y mi problema no terminó del todo pero casi siempre es más fácil resolver nuestros problemas con una persona que con un bot.