Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Blogger ya cuenta con más plantillas móviles


Como muchos deben saber, Blogger ya permite desde hace tiempo usar una plantilla diferente que se muestra cuando algún usuario entra a nuestro sitio con un dispositivo móvil (sí, al estilo Wordpress). Ésta se adapta al tamaño reducido de la pantalla y aprovecha el espacio en vertical y no en horizontal.

Hasta ahora sólo existía un diseño disponible para mostrar sin que los editores pudiéramos intervenir y hacer que nuestros blogs se vieran diferentes. Pues hoy que decido escribir una de mis 10 mil entradas, me doy cuenta de que en el panel de control (pestaña "Plantilla") donde se veía sólo el tema "principal", ahora también puedo cambiar el diseño móvil.

Debo decir que esos 7 estilos son pocos, y espero que Google ya esté desarrollando un editor de plantillas móviles (hablamos de un par de opciones, unos cuantos colores, fuentes y tal vez colocar publicidad). Pero no nos podemos quejar, ya es posible sentirse individual con un blog móvil a nuestro estilo, además se ha vuelto mucho más intuitivo el proceso de activación de dicha plantilla.

Firefox se actualizará en silencio

Firefox se actualizará en silencio
Alex Faaborg, diseñador principal de Firefox. ha declarado que el diálogo que comúnmente aparece en las actualizaciones del navegador sólo se mostrará en "updates grandes" y para otros de menor importancia, el programa se comportará de manera silenciosa para trabajar.

Esto quiere decir que si vamos de la versión 3.7 a la 3.9, no estaremos al tanto de la actualización hasta que se haya efectuado. En caso de subir de la 4.0, luego a la 4.5 o a la 5.0 el diálogo se actualización nos pedirá confirmación como venía siendo desde sus inicios.

Pero tampoco es una acción en contra del usuario, también será posible decidir entre usar la nueva función o no. Es importante destacar que sólo la versión para Windows contará con dicha característica.

Vía ALT1040

Rusia y su propio Linux

Rusia y su propio Linux

El país ex-soviético está analizando la posibilidad de crear su propio sistema operativo basado en el núcleo Linux, según el viceministro de Comunicaciones y Prensa, Ilya Massukh, Rusia llamará a una licitación pública a inicio del 2011 para comenzar el proyecto "Rusia Linux". Invertirán hasta 330 millones de dólares con tal de evitar la dependencia de "las ventanas" de Microsoft y sus caras licencias.

Además, un sistema operativo basado en Linux dará a la población todas los beneficios de la muestra más clara del software libre. El proyecto incluye ordenadores gubernamentales, empresas estatales y probablemente (siendo código abierto) será de acceso para cualquiera que lo requiera.

La distribución se basará 90% en Linux y buscará incrementar la investigación y el desarrollo rusos.

Imagen
Vía Teconología 21

Grandes empresas se descargan el torrent con datos de usuarios de Facebook

Grandes empresas se descargan el torrent con datos de usuarios de Facebook
Hace 2 días que surgió la noticia del torrent con datos "privados" de 100 millones de usuarios de Facebook, con todo lo que le puede interesar a los publicistas. Pues bien, ahora varias corporaciones gigantes y otras de menor tamaño, han aprovechado la situación y se vuelan los "niveles éticos" entre empresa y cliente.


Es obvio que tanta información puede resultar útil para analizar y realizar campañas de publicidad directas o llenas de spam. La lista y el post los encontré en ALT1040 y podemos ver a varios realmente grandes y famosos que no sé si realmente esperaban que descubrieran su nombre (aunque algún pretexto pondrán después). Para saber quiénes descargaban el dichoso torrent, un lector de Gizmodo se encargó de detectar las IP de los clientes que se encontraban "compartiendo" tal archivo.

Entre la lista se encuentran:
  • A.C. Nielsen
  • Agilent Technologies
  • Apple
  • AT&T – Possible Macrovision
  • Baker & McKenzie
  • BBC
  • Bertelsmann Media
  • Boeing
  • Church of Scientology
  • Cisco Systems
  • Cox Enterprises
  • Davis Polk & Wardwell
  • Deutsche Telekom
  • Disney
  • Duracell
  • Ernst & Young
  • Fujitsu
  • Goldman Sachs
  • Halliburton
  • HBO & Company
  • Hilton Hospitality
  • Hitachi
  • HP
  • IBM
  • Intel
  • Intuit
  • Levi Strauss & Co.
  • Lockheed-Martin Corp
  • Lucasfilm
  • Lucent
  • Lucent Technologies
  • Matsushita Electric Industrial Co
  • Mcafee
  • MetLife
  • Mitsubishi
  • Motorola
  • Northrop Grumman
  • Novell
  • Nvidia
  • O’Melveny & Myers
  • Oracle Corp
  • Pepsi Cola
  • Procter and Gamble
  • Random House
  • Raytheon
  • Road Runner RRWE
  • Seagate
  • Sega
  • Siemens AG
  • SONY CORPORATION
  • Sprint
  • Sun Microsystems
  • Symantec
  • The Hague
  • Time Warner Telecom
  • Turner Broadcasting system
  • Ubisoft Entertainment
  • Unisys
  • United Nations
  • Univision
  • USPS
  • Viacom
  • Vodafone
  • Wells Fargo
  • Xerox PARC
¿Alguien más quiere saber por qué a las demás empresas no les importa el crecimiento desmedido de Facebook?

Iphone 4 necesita "chaqueta", Motorola Droid X no

Iphone 4 necesita "chaqueta", Motorola Droid X no
Una vez más Motorola se pronuncia en contra de los comparativos de Apple entre varios terminales en relación con los problemas de la antena. Ahora aprovecha la influencia de la publicidad para hacerse presente:


El anuncio habla por sí sólo: "No se necesita chaqueta", en obvia referencia a los bumpers que la empresa de la manzana regala como solución.

He aquí una muestra más del terrible error que Apple ha cometido con el Antennagate, y aunque esto parece política, me pregunto: ¿Es competencia sana?


Vía Actualidad iPhone