Mostrando las entradas con la etiqueta Códecs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Códecs. Mostrar todas las entradas

Free Mp3 Wma Converter 1.8.1

Free Mp3 Wma Converter 1.8.1
Al igual que el "Free Video Converter", este programa es totalmente gratuito y demasiado útil para dispositivos portátiles.



La conversión es rápida y los resultados satisfactorios.
Sólo hay que elegir la música, configurar los parámetros y comenzar la conversión.


Seguir Leyendo...
Algo importante: en la instalación nos pedirá el permiso para activar en linea los permisos necesarios del formato "WMA"

La información que nos da "Softonic":


Free Mp3 Wma Converter es un conversor gratuito de archivos de audio entre múltiples formatos, los más populares.

Permite realizar todas las conversiones posibles entre los formatos MP3, WMA, WAV y Ogg, incluso entre un mismo formato (de MP3 a MP3 por ejemplo) para bajarle la calidad/tamaño.

Si buscas un conversor de archivos de audio gratuito, Free Mp3 Wma Converter es una gran opción por su versatilidad, facilidad de uso y por ser compatible con los cuatro "grandes" en todos los sentidos de conversión posibles.


Free Mp3 Wma Converter soporta los siguientes formatos:
-MP3, WMA, WAV, Ogg, AAC, M4A, APE, FLAC

Nota sobre Free Mp3 Wma Converter:
-Acerca del idioma: en el instalador del programa no aparece el español, pero se instala muy fácil en cualquier otro idioma. Justo tras la instalación, y de forma automática, aparece una ventana para seleccionar, entre otros, el idioma español.

Para utilizar Free Mp3 Wma Converter necesitas:
-Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/Vista


Peso: 6.4mb
Descarga:
Free Mp3 Wma Converter 1.8.1

Koyote Free Video Converter 2.0

Koyote Free Video Converter 2.0
Convierte tus videos fácilmente y gratis!



Les dejo este programa demasiado útil para mi, lo he usado durante mucho tiempo y me tiene muy satisfecho.

Útil para celulares, Ipod´s, PSP´s y demás dispositivos portátiles.Sólo hay que elegir los videos a convertir, elegir las preferencias y comenzar la conversión. Muy simple no?!



Seguir Leyendo...
La información que nos da "Softonic":
Hoy en día podemos ver vídeos en cualquier dispositivo además del PC: un teléfono móvil, un reproductor MP3, una consola de videojuegos portátil, etc. Por desgracia cada aparatito usa su propio formato.

Con Koyote Free Video Converter pasar tus vídeos a otro formato es pan comido. Añade todos los ficheros que quieras a la lista, escoge el formato de salida, y en unos pocos segundos tendrás la conversión hecha. Rápido y sin perder calidad.

Koyote Free Video Converter permite, además, personalizar qué códec usará, el tamaño del vídeo en píxeles (1024x768), el aspecto (4:3 o 16:9), frames por segundo y la bitrate (para obtener más calidad de imagen y sonido), y si queremos convertir sólo un fragmento sólo hay que concretar el tiempo de inicio y de fin.


Koyote Free Video Converter soporta los siguientes formatos:
Abre: AVI, MTS, M2TS, AVI, FLV, MKV, MPG, MPEG, M1V, MOV, WMV, ASF, MP4, 3GP
Guarda: 3G2, ASF, AVI, DVD (NTSC y PAL), FLV, MP4 (Iphone, Ipod, PS3, PSP), MPEG1, MPEG2, WMV


Para utilizar Koyote Free Video Converter necesitas:
-Sistema operativo: Win2000/XP/Vista


K-Lite Codec Pack 4.8.0 Full (Paquete de códecs)

K-Lite Codec Pack 4.8.0 Full  (Paquete de códecs)
Para qué sirve un paquete de códecs?
Simplemente es un recurso para evitar la instalación de muchos programas casi innecesarios como "Quik Time" o "Real Media Player" que pueden traer publicidad o relentizar nuestra pc.
Con este paquete de códecs podremos reproducir casi cualquier formato de audio o video que abunde por internet.

Aquí les traigo este excelente paquete de códecs de personalmente utilizo, sólo hay que descargar e instalar. El programa viene acompañado del "Media Player Classic", un pequeño reproductor con una interfaz sencilla fácil de utilizar.



Seguir Leyendo...
Aparte, si no te gusta el "Classic", puedes seguir utilizando cualquier otro reproductor (Windows Media Player 11 o Winamp por ejemplo) y el audio o video se reproducirá normalmente.


Esta es la información que nos proporciona "Softonic":

K-Lite Codec Pack es un pack que aúna en un único instalador más de una docena de codecs y utilidades para que no tengas ningún problema para reproducir vídeos, sonido o incluso tus DVD.

K-Lite Codec Pack te permite elegir cómodamente, mediante checkbox, los componentes que quieres instalar y los que no.


Nota sobre K-Lite Codec Pack:
-Antes de instalar un paquete de codecs es recomendable desinstalar cualquier otro ya instalado

Cambios recientes en K-Lite Codec Pack:
-Actualización de ffdshow, Gabest MPEG splitter, MediaInfo Lite y Codec Tweak Tool
-Corregido un error de ffdshow que afectaba a Windows Media Center

Para utilizar K-Lite Codec Pack necesitas:
-Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/2003/Vista


Peso: 13.6mb
Descarga:
K-Lite Codec Pack 4.8.0 Full

"Códecs"



Bueno, como esta página es para aquellos que prácticamente empiezan desde ceros, he decidido explicar un poco de los temas que necesitas conocer. Todo esto te servirá para comprender mejor todas aquellos elementos que parecen complicados pero que terminan siendo demasiado sencillos.
No pienso llevar un orden estricto, comenzaré con el tema de los códecs, algo con lo que estamos realmente familiarizados.

Es muy fácil, aquí les dejo la definición de códec en "Wikipedia":


Seguir Leyendo...
Códec es una abreviatura de Compresor-Decompresor. Describe una especificación desarrollada en software, hardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos (stream) o una señal. Los códecs pueden codificar el flujo o la señal (a menudo para la transmisión, el almacenaje o el cifrado) y recuperarlo o descifrarlo del mismo modo para la reproducción o la manipulación en un formato más apropiado para estas operaciones. Los códecs son usados a menudo en videoconferencias y emisiones de medios de comunicación.

La mayor parte de códecs provoca pérdidas de información para conseguir un tamaño lo más pequeño posible del archivo destino. Hay también codecs sin pérdidas (lossless), pero en la mayor parte de aplicaciones prácticas, para un aumento casi imperceptible de la calidad no merece la pena un aumento considerable del tamaño de los datos. La excepción es si los datos sufrirán otros tratamientos en el futuro. En este caso, una codificación repetida con pérdidas a la larga dañaría demasiado la calidad.

Muchos archivos multimedia contienen tanto datos de audio como de vídeo, y a menudo alguna referencia que permite la sincronización del audio y el vídeo. Cada uno de estos tres flujos de datos puede ser manejado con programas, procesos, o hardware diferentes; pero para que estos streams sean útiles para almacenarlos o transmitirlos, deben ser encapsulados juntos. Esta función es realizada por un formato de archivo de vídeo (contenedor), como.mpg,.avi,.mov,.mp4,.rm,.ogg,.mkv o.tta. Algunos de estos formatos están limitados a contener streams que se reducen a un pequeño juego de codecs, mientras otros son usados para objetivos más generales.

Un endec es un concepto similar (pero no idéntico) para el hardware.


Como ven, es sencillo, pero a veces difícil de comprender. Los términos usados en temas específicos nos complican la vida, así que yo dejo mi definición personal. Seguro que tendré algún error, pero me ha servido para poder entender mejor todo esto:

Voy a basarme en la música, todos conocemos el formato mp3, todos hemos descargado canciones y la mayoría alguna vez hemos convertido estos ficheros a un formato diferente.
Cada vez que ejecutamos estas acciones, estamos aprovechando la utilidad de los códecs. Entiéndanlo como un flujo de datos, la información del archivo que se va reproduciendo poco a poco. Pero como dice arriba, para que este proceso sea correcto, toda esa información debe estar contenida en "cápsulas" en determinado formato, ya sea mp3, wma, ogg, etc.
Existen muchos formatos, y también muchos códecs, ya sea de audio o de video; y aunque la estructura es diferente, el proceso casi siempre es el mismo.


Sé que no cambia en mucho mi definición, pero espero que les sirva para entender al 100% este tema.
Postearé programas y utilidades relacionados con esto, ojalá les sirvan.

Visualizar videos de youtube en tu PC (formato flv.)

Mini-tutorial
Actualmente, pocas son las personas q no saben nada acerca d los códecs, pero aún existen algunos despistados q creen no conocer ni el formato 3gp (el formato de los videos de celular).
Así q...

1.-Existen demasiadas aplicaciones q nos permiten ver videos en muchos formatos, pero ahora nos enfocaremos en el VLC media player. Lo podemos descargar en su página, es totalmente gratis

Página de VLC media player



Seguir Leyendo...
Descárguenlo desde aquí si usan windows (el link está sujeto a disponibilidad)

2.-Una vez q nos descargamos el exe, procedemos a instalarlo en nuestra pc

Si no sabes como instalar un programa, pásate por aquí

3.-Ya instalado, el programa relacionará las extensiones de archivo con él y será capaz de reproducirlos (lo notarás por el simple hecho de q aparecerá el icono del VLC en los videos)

4.-Por último, abriremos nuestros videos como cualquier otro para poder visualizarlos.



Listo!!