Mostrando las entradas con la etiqueta Hotmail. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hotmail. Mostrar todas las entradas

Ocultar tus actualizaciones en la lista de novedades de tus contactos

Ocultar tus actualizaciones en la lista de novedades de tus contactos
Si usas Windows Live Messenger y eres de los que desea tener más control sobre lo que la "incómoda" lista de novedades le muestra a tus contactos, es bueno que sepas que tú puedes decidir cuáles actualizaciones compartir.

Sólo debes seguir un proceso simple, para empezar entra a tu perfil de live:

http://profile.live.com/?mkt=es-xl

Igual sirve si entras directamente a hotmail.

Ahí coloca el cursor sobre la esquina derecha superior donde se encuentra tu nombre, y espera a que se despliegue lo siguiente:

Messenger para Linux

Messenger para Linux
Actualmente es casi nula la cantidad de usuarios que no usan el chat, y la mensajería instantáneatampoco es un impedimento en Linux.

Si vienes de Windows estarás seguramente acostumbrado a Windows Live Messenger, que es muy agradable visualmente y por tener años de desarrollo, incluye funciones bastante útiles e interesantes. Entonces no digo que sea malo, pero también hay que recordar:
  • El tiempo que tarda en abrirse.
  • El tiempo que tarda en iniciar sesión.
  • Todas esas veces que termina colgándose y a su vez llega a trabar todo el equipo.
  • La publicidad que siempre va a estar ahí, y sólo se puede quitar con programas de terceros.
  • Y sobre todo, que es privativo y no podemos personalizarlo a nuestro total gusto (aunque no niego que existan programas externos que lo hagan).
Por eso, si sacrificáramos un poco la interfaz gráfica, las escenas en las ventanas y la forma en que se comparten archivos multimedia; pero contáramos con todas las funciones que nos ofrece el messenger de microsoft sin los problemas mencionados arriba, además de una completa personalización... ¿no valdría la pena darle una oportunidad a los siguientes clientes IM (mensajería instantánea)?

La mayoría es compatible con las distribuciones más populares (Fedora, Ubuntu, Mandriva, etc.) e incluso son multiplataforma (compatibles también con Mac OS y Windows). Entre sus funcionespodemos encontrar:
  • Organización de contactos en grupo
  • Nick y mensaje personal
  • Canción actual con el reproductor que uses
  • Colores en el texto
  • Historial de mensajes
  • Videochat
  • Emoticonos en conversaciones y nick
  • Conversaciones organizadas en pestañas
  • Videollamadas
  • Zumbidos
  • Notificación de que tu amigo está escribiendo
  • Detectar quiénes te han bloqueado o no te tienen en su lista de contactos
  • Estados personalizados
  • Entre muchas otras funciones que vienen por defecto o pueden ser agregadas fácilmente con complementos.
Seguir Leyendo...


Emesene
Es para mí el mejor de todos, porque aunque sólo es compatible con Hotmail, su uso es intuitivo y eficaz, además de ser bastante rápido y estable. Por defecto posee un paquete de complementos que lo hacen muy parecido a Windows Live Messenger. Aunque su interfaz gráfica es bastante simple, podemos jugar con su diseño (themes).



Trae todas las funciones mencionadas arriba, admite complementos y es multiplataforma. Por eso lo recomiendo ampliamente.


Sitio oficial de Emesene.








aMSN

Es uno de los más extendidos entre usuarios Linux, e incluso yo lo tuve que usar una vez en Windows. Sus opciones son muchas, gráficamente es muy parecido a WLM pero eso también lo hace un poco pesado en cuanto a velocidad del programa e inicio de sesión. También dispone de una gran cantidad de complementos y skins regados por la red o en su sitio oficial.

Permite muchas de las funciones mencionadas arriba.


Sitio oficial de aMSN




Pidgin

Posee un diseño sencillo, es muy liviano, útil y eficaz. Tiene funciones básicas y a la vez indispensables para usuarios avanzados, no está enfocado a parecerse a WLM. Lo mejor de Pidgin es que es un cliente IM multiplataforma (Linux, Windows y Mac) y multiprotocolo. Admite cuentas de:
  • AIM
  • Bonjour
  • Gadu-Gadu
  • Google Talk
  • Groupwise
  • ICQ
  • IRC
  • MSN
  • MXit
  • MySpaceIM
  • QQ
  • SILC
  • SIMPLE
  • Sametime
  • XMPP
  • Yahoo!
  • Zephyr




Sitio oficial de Pidgin





Mercury Messenger

Es multiplataforma y de entre sus funciones destaca la posibilidad de iniciar con varias cuentas a la vez. Prácticamente todo el programa es personalizable (themes y plugins), usa notificaciones, puede ser portable y soporta conexión con MSN y Jabber.

Algo importante que debes saber es que está hecho en Java (dependencias).


Sitio oficial de Mercury Messenger







Todas esas opciones están hechas para GNOME, pero en caso de que seas usuario del escritorio KDE existen otras alternativas como Kopete o Kmess:


Si por alguna razón nada de esto te sirve, también puedes intentar con algún web messenger. Hay varias alternativas como EbuddyMebooKoolim, o el mismo chat que incorpora hotmail desde su sitio (los 3 primeros son multiprotocolo).

Como pueden ver Linux no se queda sin mensajería instantánea, las opciones son muchas y bastante eficaces. ¿Cuál te llevas tú?

Cómo desactivar Messenger en Hotmail

Cómo desactivar Messenger en Hotmail
Una de las nuevas funciones de Hotmail también es el chat online (véase Gmail), pero sinceramente no me gusta del todo, prefiero un cliente de escritorio como el mismo Windows Live Messenger o Emesene para distribuciones Linux.

La opción para cerrar sesión en el Messenger online no aparece en la barra izquierda de hotmail como en el caso de gmail. Pero aunque esté un poco escondida, la podemos encontrar en la parte superior derecha del sitio, ahí donde aparece nuestro nombre hay que dar click y escoger Cerrar sesión en Messenger:

En caso de que quieras volver a iniciar sesión, hay ubicarnos en el mismo lugar y escoger la opción Iniciar sesión:


Hecho esto te conectarás y podrás chatear con tus contactos. Incluso si aún no conoces los nuevos emoticones que vendrán por defecto en Windows Live 2011, podrás verlos en este chat online (igual aparecen en la beta de WL Essentials o el WL Messenger para iPhone:

Evitar la molesta "Bienvenida" del nuevo Hotmail

Evitar la molesta "Bienvenida" del nuevo Hotmail
Hace no mucho que Microsoft aplicó ciertos cambios a Hotmail, entre ellos existe el de poder entrar directamente sin escribir la contraseña cada vez que accedemos, muy útil en realidad. Pero también llegaron otros como la adopción de una "página de inicio" que nos permite acceder a cualquier servicio Live (Skydrive, Office online y obviamente Hotmail).

La verdad no estoy en total desacuerdo con el movimiento, hay quienes si usan con frecuencia todos esos servicios, poseen perfiles en redes sociales que pueden conectar con Windows Live, etc. Pero yo no lo necesito, sólo uso msn para chatear y checar uno que otro correo que me mandan, por eso es molesto entrar y ver forzosamente esa "bienvenida".

La solución a eso está en la parte inferior de esa página principal:


Ahí aparece la pregunta "¿Deseas empezar en la bandeja de entrada?". La respuesta es no, así que daremos click en cambia la configuración. Iremos a una nueva página:


Ahí veremos ya las opciones a elegir: iniciar en la Página principal después de iniciar sesión, o Mostrar la bandeja de entrada directamente.

Eso es todo, ¿simple no?

¿Alguien más tiene quejas sobre las "nuevas" funciones de Hotmail?

Cómo no ser víctima del "SPAM"

Este es mi primer entrada después del cambio de look de mi blog, y fue una petición de una persona importante.

En "Wikipedia", la palabra "spam" se define de la siguiente manera:

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.

Seguir Leyendo... En esta entrada les daré 3 opciones para solucionar este problema:
-Seguir leyendo un artículo muy detallado de "Configurar equipos.com" que no remiendo si tienes weva de leer.
-Apretar un simple botón directamente en "Hotmail".
-O crearte un correo desechable que puedes utilizar cuando quieras sin arriesgar tu privacidad.

Bueno, comencemos con la primer opción, aquí les dejo el link:
Cómo evitar correo basura o spam.
Ahí habla sobre otras posibilidades, como software o la configuración de Microsoft Outlook.


Ahora, la segunda opción:

Logeate normalmente en "Hotmail" y entra a algunos de los mensajes indeseados que estén en tu bandeja de entrada.

eguro que habrá un mensaje con fondo amarillo que diga: "Los datos adjuntos, las imágenes...

Arriba, simplemente clickea el botón que dice "Correo no deseado" como en la imagen:



Automáticamente, "Hotmail" eliminará el mensaje y bloqueará al remitente, así ya no recibiras esos molestos mensajes.

La única desventaja de este método, es que existen demasiados remitentes que envían spam, así que tendrás que bloquearlos uno por uno.


La opción tres, se me hace muy útil, ya que te permite tener una completa privacidad en internet. Existe una página llamada "Yopmail":



Esta página fue creada para ayudarnos a contrarrestar el problema del "spam", aumentar nuestra privacidad en internet y también para agilizar el registro a páginas que así lo requieren. Hace poco "Yopmail" sólo estaba disponible en inglés, pero ahora lo tenemos en 6 diferentes idiomas, incluido el español. Utilizar un correo de "Yopmail", será como utilizar uno de "Hotmail", pero con la ventaja de que no nos tomará más de 30 segundos crear uno.Para empezar, hay que entrar a "Yopmail" y escribir lo que queramos en la casilla de texto que está junto a "Revisa el correo":


Entonces, se abrirá nuestra bandeja de entrada, con todos los correos que hayan llegado ya:



El correo quedaría así:

nombre_que_elegiste@yopmail.com

Ahora ya podremos utilizar ese correo como nuestro, ya sea para asegurar nuestra privacidad o para evitar el spam de las páginas de registro.

Eso es todo y ojalá les sirva.

Gaby, espero que algún día lo leas y te funcioné commo debe.